SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
PUEBLA UNIDAD 211
SECUENCIA DIDÁCTICA
ESCUELA: ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS___ DIRECCION: 30 NORTE #3208_ZONA: __069_
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: _21DPR1994M_ TURNO:__MATUTINO GRADO: 4° GRUPO: “B”
TITULAR: ROSA ELDA HERNANDEZ HERNANDEZ__ ALUMNO: __ISELA CHAMORRO QUIROZ_
BLOQUE : ¿CÓMO MANTENER LA SALUD? |
TEMA: LOS CARACTERES SEXUALES DE MUJERES Y HOMBRES |
PROPÓSITO: LOS ALUMNOS CONOCERAN E IDENTIFICARAN LOS CAMBIOS DE HOMBRES Y MUJERES DURANTE LA PUBERTAD |
PALABRAS CLAVES: SISTEMA GLANDULAR, TESTOSTERONA, ESTROGENOS, PROGESTERONA |
APRENDIZAJES ESPERADOS:LOS ALUMNOS IDENTIFICARAN LAS DIFERENCIAS FISICAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES |
HABILIDADES: LOS ALUMNOS CONOCERAN Y APRENDERAN LOS CAMBIOS DURANTE ESTE PERIODO Y DESCRIBIRAN LAS FUNCIONES DE LOS APARATOS REPRODUCTORES DE HOMBRES Y MUJERES |
ACTITUDES: RESPETO E IGUALDAD |
SUBTEMA: EL APARATO SEXUAL | |||
SESIÓN Y TIEMPOS | MATERIALES | DESARROLLO O ACTIVIDADES | EVALUACIÓN |
10 Minutos 15 minutos 15 minutos 10 minutos | Laminas de los aparatos reproductores masculino y femenino. Plumones. Pizarrón | Los alumnos expresaran sus conocimientos previos. Presentare a los alumnos un esquema mostrando las diferencias entre el aparato sexual masculino y el femenino. Los alumnos comenzaran a distinguir las semejanzas y diferencias entre hombres y mujeres a través de la interacción entre ellos Los alumnos aprenderán e identificaran las partes principales del aparato reproductor masculino y femenino a partir del juego de “la papa”, lanzándoles preguntas que deberán contestar. | Conocimientos previos Participación individual Resultado de la representación de imagen con la aportación de nombre de cada componente del aparato reproductor femenino y masculino. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario